Instalación de webmin en CentOS 7 con SSL

Antecedentes
La administración de un servidor linux a nivel de consola de texto en ocasiones resulta difícil de manejar, llega el momento que quisieras que todo sea mas fácil, aquí tengo la solución, administración de tu sistema linux vía web.

Objetivo
Hacer la administración de un equipo con sistema operativo linux de forma fácil y agradable. Esta herramienta muy útil se llama WEBMIN.

Que es Webmin?
Webmin es una herramienta de configuración de sistemas accesible vía web para OpenSolaris, GNU/Linux y otros sistemas Unix. Fuente Wikipedia, leer más...

Requerimientos
En nuestro caso esta configuración es para Centos:
  • Paquete Webmin puedes descargarlo aquí o seguir los pasos.
  • mod_ssl
  • openssl
  • perl-Net-SSLeay
  • stunnel

Gráfica de apreciación


Empezemos.
Paso 1
Descargamos el rpm y luego instalamos los paquetes requeridos:

#wget https://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin-1.910-1.noarch.rpm

#yum install -y mod_ssl openssl perl-Net-SSLeay stunnel

Paso 2
Instalación por el paquete webmin:

rpm -ivh webmin-1.910-1.noarch.rpm
Preparando...               ########################################### [100%]
Operating system is CentOS Linux
   1:webmin                 ########################################### [100%]
Webmin install complete. You can now login to https://mail.test.com:10000/
as root with your root password.

El paso 2 también puede ser reemplazado por lo siguiente si deseas utilizar el comando yum, lo cual también facilitará la actualización del paquete webmin:

Crear el archivo webmin.repo dentro de /etc/yum.repos.d/
#vi /etc/yum.repos.d/webmin.repo


Colocar el siguiente contenido:
[Webmin]
name=Webmin Distribution Neutral
#baseurl=http://download.webmin.com/download/yum
mirrorlist=http://download.webmin.com/download/yum/mirrorlist
enabled=1


Importar la clave:
#wget http://www.webmin.com/jcameron-key.asc

#rpm --import jcameron-key.asc


Luego podrá instalar webmin con el comando YUM:
#yum install –y webmin


Con esto ya podemos ingresar al equipo via web con la dirección:
https://mail.test.com:10000/

(mail.test.com) es el nombre de nuestro equipo, también funciona con la dirección ip o localhost si nos encontramos en el mismo equipo.

Si no se activa de forma automática la función ssl lo podemos hacer modificando el archivo miniserv.conf ubicado en /etc/webmin, buscamos la opción ssl=0 y la cambiamos por ssl=1.

Atención: Debemos abrir el puerto 10000.

Y listo puedes acceder a la configuración de tu sistema con webmin.

Cualquier duda por favor deja tu comentario, si necesitas ayuda con otro tema de igual forma coméntalo.

Espero te haya se servido de mucho, si está a tu alcance te agradeceré enormemente que le des clic a cualquier anuncio en esta página o una contribución en donar para seguir publicando.


Comentarios

Entradas populares